Fronteira

Chamadas de Trabalhos Revista Caderno de Letras

anpollRevista Caderno de Letras está com chamada aberta para o próximo número.

Proposta de tema para o dossiê: Dialogos en el Conosur: Veijas fronteras y nuevos espacios en Literatura y Cultura

Não apenas a literatura latino-americana, mas também a formação deste continente e a construção de identidade de seu povo se dão a partir da relação que se estabelece com o outro. As questões de identidade de povos e culturas periféricos e as relações estabelecidas entre regiões, dentro do mesmo país ou entre países, são uma preocupação constante nas discussões que cada vez mais se fazem no âmbito dos estudos comparados e culturais. Por isso, é legítimo e essencial que se estude e que se reflita sobre esses processos. Continue lendo

Congreso de Hispanistas en Foz de Iguazú, días 22, 23, 24 y 25 de agosto de 2016

12512779_10153826671411195_3088108499923806250_nA Associação Brasileira de Hispanistas lança 3a circular sobre as inscrições para o IX Congresso Brasileiro de Hispanistas, que acontecerá na Universidade Federal de Integração Latino-americana (UNILA)  e na Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), de 22 a 25 de agosto de 2016.

Continue lendo

SE crea Licenciatura en Educación Intercultural

paraguaio

Se pretende fortalecer la cultura indígena desde la universidad

El Instituto Paraguayo del Indígena, INDI promueve el acceso a la educación terciaria de jóvenes indígenas mediante una articulación que respete la cultura de los pueblos y en esta ocasión tiene el agrado de informar a la ciudadanía que el Consejo Nacional de Educación Indígena, la Asociación Jopotyra del Pueblo Paí tavytera, la Supervisión de Educación Escolar Indígena del Departamento de Amambay y la Universidad Nacional de Concepción (UNC) con el apoyo y gestión de la Dirección de Educación Escolar Indígena y la Dirección General de Universidades e Institutos Superiores del Ministerio de Educación y Cultura se encuentran ejecutando el proyecto de “Inserción de Pueblos Originarios en la Educación Superior” la cual se implementara este año con la apertura de la Licenciatura en Educación Intercultural para miembros del pueblos Pai tavytera del Departamento de Amambay, a ser desarrollada por la UNC.El Instituto Paraguayo del Indígena, INDI promueve el acceso a la educación terciaria de jóvenes indígenas mediante una articulación que respete la cultura de los pueblos y en esta ocasión tiene el agrado de informar a la ciudadanía que el Consejo Nacional de Educación Indígena, la Asociación Jopotyra del Pueblo Paí tavytera, la Supervisión de Educación Escolar Indígena del Departamento de Amambay y la Universidad Nacional de Concepción (UNC) con el apoyo y gestión de la Dirección de Educación Escolar Indígena y la Dirección General de Universidades e Institutos Superiores del Ministerio de Educación y Cultura se encuentran ejecutando el proyecto de “Inserción de Pueblos Originarios en la Educación Superior” la cual se implementara este año con la apertura de la Licenciatura en Educación Intercultural para miembros del pueblos Pai tavytera del Departamento de Amambay, a ser desarrollada por la UNC. Continue lendo

II Seminário “Fronteiras, Memórias e Traduções”

frontiersII Séminaire “Frontières, Mémoires et Traductions”

“Frontières du sensible”

Le séminaire se tiendra les 25 et 26 février à la Maison Interuniversitaire des Sciences de l’Homme – MISHA (5, allée du Générale Rouvillois – 67083 STRASBOURG) et sera suivi d’un programme culturel à la Maison de l’Amérique Latine. Les frais de déplacement et d’hébergement sont à la charge de chaque participant. Une liste des établissements les plus proches de l’Université de Strasbourg vous sera adressée très prochainement. Nous vous rappelons que vous pouvez faire une demande de financement auprès de votre Université/Unité de Recherche.

Date limite de soumission des communications : le 05 février 2016

Continue lendo

Encuentro binacional “Jodido Bushinshe: Los Portuñoles – Diálogos sobre cultura de frontera”

jodidoEl encuentro, que llevará por nombre “Jodido Bushinshe: Los Portuñoles. Diálogos sobre Cultura de Frontera”, se desarrollará los días viernes 11 y sábado 12 de diciembre en las ciudades de Santana do Livramento/Brasil y Rivera/Uruguay.

Acesse aqui a página do evento no Facebook.

Durante todo el año 2015 los Centros MEC han trabajado sobre la importancia de las características de la cultura de frontera que identifican a los departamentos de Rivera, Artigas, Cerro Largo y Rocha, promoviendo incluso el debate sobre la postulación del Portuñol como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Continue lendo

IX Congresso Brasileiro de Hispanistas

logo_ix_congressoA partir do próximo dia 20 de dezembro estarão abertas as inscrições para o IX Congresso Brasileiro de Hispanistas.

O IX Congresso Brasileiro de Hispanistas, promovido pela Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA) e pela Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), será realizado em Foz do Iguaçu-PR, entre os dias 22 e 25 de agosto de 2016.

Para saber mais, acesse:
Primeira Circular
Segunda Circular
Segunda Circular (español)

Continue lendo

IPOL Pesquisa

Receba o Boletim

Facebook

Revista Platô

Revistas – SIPLE

Revista Njinga & Sepé

REVISTA NJINGA & SEPÉ

Visite nossos blogs

Forlibi

Forlibi - Fórum Permanente das Línguas Brasileiras de Imigração

Forlibi – Fórum Permanente das Línguas Brasileiras de Imigração

GELF

I Seminário de Gestão em Educação Linguística da Fronteira do MERCOSUL

I Seminário de Gestão em Educação Linguística da Fronteira do MERCOSUL

Clique na imagem

Arquivo

Visitantes