Colóquio em Buenos Aires discute crise econômica e social e tem transmissão ao vivo na internet
Colóquio em Buenos Aires discute crise econômica e social
Para acessar a transmissão ao vivo do evento pela internet acesse o link: tv.ufsc.br/eventos
Acesse aqui os vídeos do “Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad” no canal do Ministerio de Cultura de la Nación argentino.
Notícia relacionada: Un foro para debatir sobre la alternativa al neoliberalismo
O Ministério da Cultura da Argentina realizará, nos dias 12 a 14 de março, no Teatro Nacional Cervantes, de Buenos Aires, o “Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad”, uma reflexão sobre os processos políticos que atravessam os países da América Latina e a crise econômica e social que afeta à Europa.
IX Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Profesores de Portugués de la República Argentina
IX Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Profesores de Portugués de la República Argentina
La AAPP (Asociación Argentina de Profesores de Portugués) y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER convocan a participar del IX Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Profesores de Portugués de la República Argentina bajo el lema: “La enseñanza, el aprendizaje y la formación docente en PLE: desafíos y acciones”, a realizarse durante los días 8, 9 y 10 de octubre de 2015 en la sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales – UADER – Paraná – Entre Ríos – Argentina.
Como en las ediciones anteriores, convocamos a docentes, especialistas, investigadores y estudiantes que estén en relación directa con la enseñanza, el aprendizaje y la formación docente en PLE a contribuir con sus propuestas de simposios y ponencias a partir de los ejes temáticos que nortean esta novena edición de nuestro congreso.
Mais informações na primeira circular disponível aqui.
1º Festival da Lusofonia Goa 2015
Festival da Lusofonia Goa 2015
A Sociedade Lusófona de Goa (LSG) (acesse aqui sua página no Facebook) está a organizar o primeiro “Festival da Lusofonia Goa 2015” (visualize aqui o poster do Festival). De 20 de Fevereiro a 20 de Março realizar-se-ão diversos eventos culturais visando promover a cultura dos países e regiões lusófonas focando este ano Angola, Brasil, Cabo Verde, Macau, Portugal e Timor Leste.
Do programa do Festival merece destaque a Exposição de Fotografias “Voyage to the East in the 19th Century” com fotografias de século 19. Uma coleção extraordinária de fotografias dos primeiros tempos da técnica da fotografia. Desde Lisboa a Timor passando pelo Canal de Suez, o Egipto, Mumbai, Goa, Damão, Nagar-Aveli, Sri Lanka e Indonésia. Esta exposição foi organizada pela LSG em colaboração com a Direção Regional de Cultura Norte – Museu de Lamego (Portugal), Directorate of Art and Culture (Goa), Goa Tourism Development Corporation e a Fundação Oriente.
UniCV realiza debate “O crioulo cabo-verdiano: percurso e desafios”
UniCV realiza debate “O crioulo cabo-verdiano: percurso e desafios”
No âmbito do Dia Internacional da Língua Materna (21 de fevereiro), a coordenação do curso de Estudos Cabo-verdianos e Portugueses realizará um Debate à volta do tema “O crioulo cabo-verdiano: percurso e desafios”, tendo como participantes os Prof. Doutores: Amália Lopes, Elvira Reis e Manuel Veiga, a ter lugar no Auditório da Universidade de Cabo Verde (UniCV) no dia 23 de fevereiro, segunda-feira às 9:00h.
Séptimo Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoamérica
Séptimo Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoamérica
El séptimo Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoamérica se llevará a cabo el 29-31 de octubre del 2015 en la Universidad de Texas en Austin. Se invitan resúmenes/abstractos sobre investigaciones de cualquier tema acerca de idiomas indígenas. No se aceptarán ponencias ya publicadas. Los temas pueden incluir, pero no se limitan a:
Gramática – Tipología – Antropología Lingüística – Sociolingüística – Planificación Lingüística – Políticas Lingüísticas – Teoría Lingüística – Lingüística Histórica – Mantenimiento O Pérdida Lingüística – Discurso – Literatura Indígena – Colaboración con la Comunidad
VII CIILE – Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras
VII CIILE – Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras
El Cuerpo Académico “Las Lenguas Extranjeras en el Sistema Educativo Público en México (UV-CA-327) de la Facultad Idiomas de la Universidad Veracruzana, en colaboración con los Grupos de Investigación LEXI y PROFILE del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)
Convocan
A profesores, estudiantes de posgrado e investigadores interesados en la Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, a participar como ponentes y/o asistentes en el VII Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras (CIILE), mismo que se llevará a cabo del 24 al 26 de Junio del 2015 en la Ciudad y Puerto de Veracruz, Veracruz, México.
Modalidades
Podrán exponerse los proyectos de investigación en proceso o concluidos en las modalidades de:
- Ponencia: 40 minutos (exposición de la ponencia 30 minutos y 10 minutos de preguntas) donde se expone el proyecto, su impacto e implicaciones.
- Panel temático: con duración de 1:30 horas incluidas las preguntas y respuestas. Cada intervención (mínimo 3 y máximo 5 participantes). Los participantes tendrán que ser de por lo menos 2 instituciones diferentes.
- Presentaciones de libros: 40 minutos (30 minutos de presentación y 10 de preguntas y respuestas).