Venezuela anuncia creación del Instituto de Idiomas Indígenas

Foto: Carlos Meza
Anuncian creación del Instituto de Idiomas Indígenas
El anuncio lo realizó la ministra durante el acto por las celebraciones del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Maracaibo, donde estuvo acompañada por Larry Devoe, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos
La ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Nuñez, informó este lunes sobre la creación del Instituto de Idiomas Indígenas, que tendrá la responsabilidad de velar por el uso de idiomas ancestrales en todo el país.
09 de Agosto: Dia Internacional dos Povos Indígenas
Hoje é Dia Internacional dos Povos Indígenas
Assinala-se hoje, 09 de Agosto, o Dia Internacional dos Povos Indígenas, proclamado, em Dezembro de 1994, pela Assembleia Geral das Nações Unidas.
Foram muitos os motivos que levaram a essa decisão, mas a razão fundamental foi o reconhecimento, pela Assembleia, da necessidade de as Nações Unidas se situarem de uma forma clara e firme na vanguarda da promoção e protecção dos direitos dos povos indígenas do Mundo.
Saberes indígenas são pauta de políticas culturais
Saberes indígenas são pauta de políticas culturais
Em agosto o Iphan participa de diversos eventos em celebração à cultura dos povos indígenas
Para promover o diálogo entre os povos indígenas, a sociedade e o poder público, entre os dias 09 e 16 de agosto, no Sesc Belenzinho, em São Paulo (SP), ocorre o Encontro Brasil Indígena: história, saberes e ações, promovido pelo Ministério da Cultura (Minc), pelo Serviço Social do Comércio de São Paulo (Sesc) e com participação do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan). O evento simboliza um novo momento das políticas voltadas à promoção da cultura, que não se restringem mais à simples disponibilização de instrumentos. Em um mundo em que as trocas de informação vêm reconfigurando as relações sociais, os povos indígenas passam a ser protagonistas demandando e participando da formulação e aplicação de tais políticas.
Funcionarios bolivianos están obligados desde hoy a hablar un idioma nativo
Funcionarios bolivianos están obligados desde hoy a hablar un idioma nativo
El presidente Evo Morales entregó certificados a trabajadores que acredita el cumplimiento a la ley.
EFE – Miles de funcionarios bolivianos recibieron del presidente Evo Morales certificados que acreditan que hablan alguna lengua nativa, en cumplimiento de una ley que obliga a los trabajadores estatales a desempeñarse desde hoy en al menos dos idiomas reconocidos como oficiales en el país.
Ministerios de Cultura de Perú y Colombia suscriben acuerdos para fortalecer políticas de protección y promoción de las lenguas indígenas
Ministerios de Cultura de Perú y Colombia suscriben acuerdos para fortalecer políticas de protección y promoción de las lenguas indígenas
Acuerdos también buscan estrechar lazos de cooperación en temas de gestión cultural y desarrollo de las artes escénicas a través de sus más emblemáticos escenarios, el Teatro Cristóbal Colón de Bogotá y el Gran Teatro Nacional de Lima.
En una ceremonia realizada en el Gran Teatro Nacional, la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, suscribió dos memorandos de entendimiento con su homóloga de Colombia, Mariana Garcés Córdoba. Los acuerdos buscan fortalecer las políticas nacionales de protección y promoción de las lenguas indígenas, la atención a los derechos de la población afrodescendiente, además estrechar los lazos de cooperación bilateral en temas de gestión cultural, sobre todo en el ámbito de las regiones de frontera. Continue lendo
Políticas Lingüísticas y Repatriados promueven uso del guaraní
Políticas Lingüísticas y Repatriados promueven uso del guaraní
Asunción, IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Secretaría de Repatriados promueven el uso oral y escrito de la lengua guaraní, en el empleo de la cartelería bilingüe, en los servicios de atención al público y en los materiales institucionales utilizados por ambos entes.
El acurdo se produjo este viernes, durante la reunión mantenida entre la ministra del SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, y el ministro de Repatriados, Luis Alberto Servín Blaires.