Jornada “Educación e Interculturalidad”
Jornada “Educación e Interculturalidad”
Co-organizan:
Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI)
Fecha: miércoles 18 de marzo de 2015
Lugar: Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Sofía Broquen de Spangenberg”, Juncal 3251, Ciudad de Buenos Aires
Destinatarios: Miembros de Equipos de Conducción y docentes interesados en la temática.
Cronograma: Continue lendo
Ministerio de Cultura del Perú presenta Mapa Sonoro y Estadístico de Lenguas Indígenas y Originarias
Ministerio de Cultura presenta Mapa Sonoro y Estadístico de Lenguas Indígenas y Originarias
Plataforma virtual brindará información sobre lenguas, sus hablantes y las regiones donde se hablan.
El Mapa Sonoro Estadístico, se encuentra disponible en la página web: www.mapasonoro.cultura.pe
El Ministerio de Cultura en el marco de la Ley N° 29735, Ley que Regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las Lenguas Originarias del Perú, presenta el Mapa Sonoro Estadístico de Lenguas Indígenas u Originarias, el cual permite conocer y escuchar las 47 lenguas indígenas que se hablan a lo largo del territorio peruano. Esta nueva plataforma virtual brinda información en formato oral sobre las lenguas, sus hablantes y las regiones donde estas se hablan. Asimismo, se incluyen videos e imágenes referenciales de los pueblos que las utilizan, así como canciones tradicionales, frases y presentaciones en la lengua indígena.
Incorporarán la lengua guaraní a las universidades de los países miembros del MERCOSUR
Incorporarán la lengua guaraní a las universidades de los países miembros del MERCOSUR
A propuesta del Paraguay, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con apoyo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) presentarán el 18 y 19 próximos en Brasilia, Brasil, ante el Consejo Regional de Educación del Mercosur el “Proyecto de Incorporación de la Lengua Guaraní al Programa de Intercambio Académico Universitario de Grado en la lengua española y portuguesa del MERCOSUR”, que permitirá admitir la enseñanza de la lengua Guaraní en Universidades de los países partes mediante el intercambio de profesores y estudiantes de la lengua.
Centro Cultural Indígena de Formação Audiovisual de Goiânia (Guaias) tem previsão para abrir ao público até o final do ano
Nova Unidade do Museu do Índio mais perto das aldeias
Com localização privilegiada, próximo às aldeias das Regiões Norte e Centro-Oeste, o Centro Cultural Indígena de Formação Audiovisual de Goiânia – Guaias – é a unidade do Museu do Índio voltada para o registro e a documentação das diversas expressões indígenas.
Paraguay: Por primera vez se podrá votar en guaraní
Por primera vez se podrá votar en guaraní
Asunción – Los paraguayos podrán votar por primera vez en su historia en guaraní, tras un convenio alcanzado por el Gobierno para las próximas municipales de noviembre, informó la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).
Miguel Verón, director de Planificación Lingüística de la SPL, señaló que el convenio de cooperación, firmado entre la titular de esa institución, Ladislaa Alcaraz, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) , Jaime Bestard, constituye un “ hito histórico ” para la democracia paraguaya y para la normalización del guaraní.